Es fácil encontrar información en Internet a cerca de cómo elegir nuestra contraseña, en la que básicamente se explica que la contraseña ha de tener mínimo 8 caracteres, y preferentemente con mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales, y no utilizar nunca palabras que aparezcan en el diccionario de cualquier idioma. Ejemplos de malas contraseñas son castillo, castillo0 ó castillo99. Ya no digamos si nuestro nombre es Nieves Herreros, nuestro login es «nieves» y nuestra contraseña «herreros». Seguir leyendo ‘Elegir bien el nombre de usuario: lista en ataques a servidores’
Posts Tagged 'ssh'
Elegir bien el nombre de usuario: lista en ataques a servidores
Published 7 Jul 2009 Artículos 5 CommentsEtiquetas: ataques, ssh, username
Compartir la música en tu red local con Rhythmbox
Published 1 May 2009 Artículos Leave a CommentEtiquetas: compartir, música, red local, rhythmbox, ssh
Hoy día no es raro que tengamos dos ordenadores en casa, o incluso más, aunque un ordenador portátil que utilizamos en el dormitorio y otro de sobremesa en el escritorio es bastante habitual. A menudo la capacidad de los portátiles, en especial si son Netbooks es limitada, por lo que es una buena idea almacenar la música en el ordenador de sobremesa y escucharla en el portátil a través de nuestra pequeña red local. Seguir leyendo ‘Compartir la música en tu red local con Rhythmbox’
Eliminar retraso o delay en conexiones ssh
Published 24 Abr 2009 Artículos 2 CommentsEtiquetas: delay, linux, ssh
A menudo transcurren entre 5 y 10 segundos desde que iniciamos la conexión ssh hasta que recibimos la línea de login en el servidor. Este delay ocurre porque el servidor queda a la espera de un TimeOut para conexiones que no son del tipo usuario:contraseña. Para eliminarlo: Seguir leyendo ‘Eliminar retraso o delay en conexiones ssh’
open-ssh y escritorio remoto en ubuntu
Published 12 May 2008 Artículos 7 CommentsEtiquetas: escritorio remoto, nat, open-ssh, ssh, ubuntu
Muchos usuarios de ubuntu que vienen de windows desconocen cómo compartir ficheros o cómo acceder remotamente de un equipo a otro. Linux ofrece muchas más utilidades, mejores y más seguras que Windows para conectarse remotamente y compartir información entre distintos ordenadores en la red.
Seguir leyendo ‘open-ssh y escritorio remoto en ubuntu’