Grande Richard, grande.
Empecemos por la base. ¿Cómo se define el free software o software libre?
Dígalo mejor en castellano, que no deja lugar a ambigüedades. «Free» puede entenderse como gratuito, cuando de lo que se trata es de un asunto de libertad. Software libre es aquel en que los usuarios son libres para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Esto se concreta en cuatro libertades esenciales: pueden usarlo para cualquier propósito; pueden acceder a su código fuente para estudiar su funcionamiento y adaptarlo a sus necesidades; pueden distribuir libremente copias, y pueden mejorarlo y hacer públicas las mejoras para que todos se beneficien de ellas. Es una pena que use usted un Apple… Contiene software privativo que es tan perjudicial como el de Microsoft. Seguir leyendo ‘Fantástica entrevista a Richard Stallman, fundador del projecto GNU’