Leo en Abadía DIGITAL un interesante post en el que se explican los mecanismos de financiación de los proyectos de Software Libre más conocidos, como son Firefox, ubuntu, Suse, KDE, Gnome, Red Hat, GIMP, Apache, emule… También incluyen menéame, aunque no nos parece que cuadre bien con esta lista, en la que echamos en falta el propio núcleo de Linux u OpenOffice.
Posts Tagged 'open source'
Financiación de los proyectos de Software Libre
Published 17 Nov 2008 Artículos Leave a CommentEtiquetas: financiación, open source, software libre
Premios Source Forge 2008 al mejor software libre
Published 31 Jul 2008 Artículos 2 CommentsEtiquetas: 2008, open source, premios, software libre, Source Forge
Ya se conocen los 12 ganadores de los premios que cada año concede el portal SourceForge a los proyectos Open Source más destacados del año. El gran ganador OpenOffice.org con 3 galardones, aunque otros que también merecen ser mencionados:
Seguir leyendo ‘Premios Source Forge 2008 al mejor software libre’
Requisitos del software de código abierto
Published 29 Jul 2008 Artículos Leave a CommentEtiquetas: código abierto, licencias, open source
Un Open Source Software, o software de código fuente abierto, debe cumplir los requisitos siguientes:
1) Se puede copiar, regalar o vender a terceros el software, sin tener que pagar a nadie por ello. Se permite copiar el programa.
2) El programa debe incluir el código fuente y tiene que permitir la distribución tanto en forma compilada, como en fuente. Seguir leyendo ‘Requisitos del software de código abierto’
El museo Würth es Open Source
Published 9 Abr 2008 Artículos Leave a CommentEtiquetas: españa, museo, open source, würth
Qué alegría da encontrarnos con cosas inesperadas. Cuando caminábamos hacia el museo Würth, en medio de un polígono industrial, no podíamos imaginar lo que íbamos a encontrar: Un magnífico edificio con una importantísima colección de esculturas de arte moderno, colección particular del director de la empresa Würth y hermano del museo Würth en Alemania. Seguir leyendo ‘El museo Würth es Open Source’