Una de las cosas que más confunde al usuario que intentaría cambiarse a Linux o probar linux es el lío que existe entre tanta «distro». Gracias al concepto de software libre, cualquiera puede modificar el código de un programa y publicar su nueva versión con la condición de que siga siendo libre. Del mismo modo cualquiera de nosotros puede coger una distribución Linux, modificarla y cambiarle el nombre para distribuir el Sistema Operativo con nuestro «sello». Así, cuando una compañía, universidad o grupo de usuarios deciden crear una distribución de Linux, pueden partir de una distribución existente, empaquetar los paquetes que crean convenientes, definir la apariencia y crear un CD de distribución.
Seguir leyendo ‘¿Qué son las «distros»? Aclaración mediante la línea de tiempo’