Qué hacer después de instalar Elementary OS 0.5 Juno

elementary-logoComo os he ido comentando ya en otros posts, Elementary OS es mi distribución favorita tanto en el ordenador de escritorio como en el portátil.  Me gusta porque es muy ligera y hay que hacer muy pocas cosas para empezar a funcionar, además de que el escritorio es simple y fantástico tipo Mac.  Esta nueva versión Juno viene muy mejorada en el administrador de archivos, el editor de texto que ahora se llama Code, el Appcenter y el escritorio en general.

Estas son las cosas que podemos hacer con Juno para tener el sistema operativo a punto de caramelo:

Instalamos firefox (viene con Epiphany y Firefox ha mejorado muchísimo últimamente, para mi gusto es hoy día el mejor navegador):

sudo apt-get install firefox

– Para instalar Chrome, debemos ir a la página de Google y descargar el .deb que posteriormente podemos instalar desde consola:

sudo apt install ~/Downloads/google-chrome-stable_current_amd64.deb

elementary-os-5-juno-featured-800x450– Instalamos compresores de archivos que faltan:

sudo apt-get install rar lzip lunzip arj unace p7zip-rar

– Algún torrent que podamos necesitar:

sudo apt-get install transmission

– Para retocar alguna foto:

sudo apt-get install gimp

– El extraordinario paquete LibreOffice:

sudo apt-get install libreoffice

– Aunque el Music que viene con Elementary está fenomenal, a mí me encantan Tomahawk y DeadBeef

sudo apt-get install tomahawk

DeadBeef es un clon del imprescindible Foobar2000 para windows -el mejor reproductor de música hasta que no se demuestre lo contrario-, debemos descargarlo desde la página oficial: http://deadbeef.sourceforge.net/download.html :

wget http://heanet.dl.sourceforge.net/project/deadbeef/debian/deadbeef-static_0.7.1-1_amd64.deb
sudo apt install ./deadbeef-static_0.7.1-1_amd64.deb

– Si alguna vez necesitamos editar la configuración de gnome manualmente:

sudo apt install dconf-editor

– Algunos codecs extra para no tener problemas con los audios y vídeos:

sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras

– Habilitar la opción de añadir repositorios con add-apt-repository:

sudo apt install software-properties-common

– Instalamos elementary-tweaks, una utilidad de configuración que nos permitirá añadir el botón de minimizar a las ventanas, entre otras muchas cosas:

sudo add-apt-repository ppa:philip.scott/elementary-tweaks && sudo apt-get update
sudo apt-get install elementary-tweaks

– Instalamos el imprescindible Dropbox.  Recomiendo utilicéis este script o no tendréis icono de Dropbox en wingpanel (barra superior de notificaciones):

sudo apt install git 
git clone https://github.com/zant95/elementary-dropbox /tmp/elementary-dropbox 
bash /tmp/elementary-dropbox/install.sh

– Para instalar Spotify, recomiendo usar los repos en lugar de snap, ya que queda mejor integrado en el sistema operativo:

sudo apt-key adv --keyserver hkp://keyserver.ubuntu.com:80 --recv-keys 931FF8E79F0876134EDDBDCCA87FF9DF48BF1C90
echo deb http://repository.spotify.com stable non-free | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/spotify.list
sudo apt-get update
sudo apt-get install spotify-client

– Para que funcionen el resto de indicadores de ubuntu en el wingpanel hay que instalar un par de paquetes deb que puedes encontrar aquí:

https://github.com/mdh34/elementary-indicators/releases
https://launchpad.net/%7Eelementary-os/+archive/ubuntu/stable/+files/wingpanel-indicator-ayatana_2.0.3+r27+pkg17%7Eubuntu0.4.1.1_amd64.deb

sudo dpkg -i ~/Downloads/indicator-application-patched.deb
sudo dpkg -i ~/Downloads/wingpanel-indicator-aytana_2.0.3+r27+pkg17~ubuntu0.4.1.1_amd64.de

Estos paquetes también pueden hacer falta para que funcionen correctamente los indicators de ubuntu:

sudo apt-get install indicator-application xdg-user-dirs xdg-user-dirs-gtk

Yo utilizo este indicador que me muestra un gráfico de la CPU en el winpanel:

sudo apt-get install indicator-multiload

Y también me gusta saber qué IP pública tengo para cuando me conecto a la VPN, esto lo hace fantásticamente el indicator-ip:

sudo apt-add-repository ppa:bovender/bovender
sudo apt-get update
sudo apt-get install indicator-ip

– Una buena aplicación para tener el tiempo que hace en el wingpanel es my-weather-indicator, que sigue funcionando en Juno (con algunos glitches con Yahoo Weather):

sudo add-apt-repository ppa:atareao/atareao
sudo apt-get update
sudo apt-get install my-weather-indicator

– Si usáis telegram, podéis instalarlo fácilmente desde https://desktop.telegram.org/  Para que funcionen los acentos, debéis cambiar la línea que lo ejecuta, de

~/Telegram/Telegram — %u
a
env QT_IM_MODULE=xim ~/Telegram/Telegram — %u
Esto se hace fácilmente con el AppEditor que os pongo más abajo.

Alguno me comenta que no sabe cómo instalarlo.  No hace falta instalarlo, sólo descomprimirlo y ejecutarlo.  A mí me gusta dejar todas las aplicaciones en /opt, pero también se puede dejar en el /home

cd ~/Downloads
tar xvf tsetup.1.4.3.tar.xz
sudo mv Telegram ~

Al ejecutarlo ya os aparecerá en el menú de aplicaciones:

~/Telegram/Telegram

Si os aparecen dos iconos de Telegram en el Plank, cambiad un parámetro en el fichero .desktop:

vim /home/tatxo/.local/share/applications/telegramdesktop.desktop
#StartupWMClass=TelegramDesktop
StartupWMClass=Telegram

– Si queréis cambiar las aplicaciones que se muestran en el menú y algunas otras opciones, hay una excelente aplicación para hacer esto:

sudo apt-get install com.github.donadigo.appeditor

– Y para almacenar todas nuestras contraseñas, nada mejor que el Keepass:

sudo apt-get install keepassx

Ya tenéis Juno listo para combate!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

1 Respuesta to “Qué hacer después de instalar Elementary OS 0.5 Juno”


  1. 1 Raul Jimenez 2 Ago 2019 a las 2:14

    te felicito amigo muy didactica y profesional explicacion, pienzo instalar el juno y me parece muy buena tus indicaciones. gracias.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




La Máquina Diferencial en Twitter

Add to Technorati Favorites
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Archivos

Wikio – Top Blogs – Linux

Introduce tu dirección de email para suscribirte al blog y recibir notificaciones de nuevos posts en tu email.

Únete a otros 388 suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: