He de confesar que cada vez soy más adicto a la consola. No sólo por las posibilidades que ofrece sino también porque el teclado es cada día más una extensión de mi mano. No hay nada más irritante que un ratón que se atasca, o clicar en una ventana y que no pase nada. En la consola todo fluye y todo funciona, inmediatamente. Y una de las cosas que más me gustan de la consola es el poder hacer otras cosas en el trabajo y que parezca que estás currando como un burro.
La mayoría de la gente minimiza el navegador cuando alguien pasa o viene el jefe. Mi método consiste en tener multitud de consolas abiertas, unas con restos de trabajo, otras con trabajo y otras con lo que a mí me da la gana. Así no hay peligro, cualquiera que pase pensará que estás en completamente sumergido en tu proyecto de física nuclear. Por eso me gusta leer el twitter desde la consola, twitear desde ahí, jugar a aventuras basadas en texto o leer noticias. Ooops, parece que estoy todo el día haciendo esto, bueno, es igual.
Para esto último he encontrado Canto bastante útil. Hace todo lo que necesito y no da el cante como el nombre pudiera sugerir. Vamos a ver cómo instalarlo y empezarlo a usar en poco tiempo. Os recomiendo que primero os descarguéis vuestro fichero OPML con los RSS o noticias a los que estáis suscritos. Si no lo tenéis podéis buscar alguno en la red, o utilizar el que viene por defecto con Canto (4 RSS en inglés). Todos los lectores de noticias tienen la capacidad de exportar en format OPML vuestro blog roll.
Instalamos canto:
$ sudo apt-get install canto
En mi caso ahora estoy utilizando Red-Hat en el trabajo, así que he tenido que instalar también una librería auxiliar de Python. Para manejar extensiones y librerías de python lo mejor es pip, que es como apt-get pero para python. Por acaso, decir que yum es el equivalente a apt-get para distribuciones basadas en red-hat. Así he tenido que hacer lo siguiente:
$ yum install canto
Compruebo que tengo instalado python:
$ python --version
Python 2.6.6
Y a instalar:
$ yum install python-pip
$ pip install feedparser
Importo mis feeds en formato OPML:
$ canto -i ~/Downloads/feedly.opml
Con esto se creará el directorio ~/.canto
con los ficheros de configuración:
$ cd ~/.canto
$ vim conf.py
Aquí deberían estar ya nuestros feeds importados, vamos a añadir algunas características interesantes dentro de este fichero (esto es para gnome, si utilizáis kde u otro navegador, poned los programas correspondientes)
from canto.extra import *
import os
link_handler("firefox \"%u\"")
image_handler("eog \"%u\"", fetch=True)
link_handler("evince \"%u\"", fetch=True, ext="pdf")
select_hook = set_xterm_title
end_hook = clear_xterm_title
keys['x'] = ["just_read","next_item"]
colors[0] = (7,-1) # (esto es para blanco sobre fondo negro o transparente, menos cantoso)
# Aquí ya empiezan los feeds que habéis importado o los que queráis añadir:
add("http://rss.slashdot.org/slashdot/Slashdot")
add("http://reddit.com/.rss")
La actualización de los feeds se hace con un comando separado del lector, esto nos permite actualizar desde otra consola o programar una actualización cada cierto tiempo. Para lanzar la actualización:
$ canto-fetch
En mi caso he elegido que se actualicen los feeds cada hora, así que lanzo canto-fetch desde el crontab:
$ crontab -e
0 * * * * /usr/bin/canto-fetch
Si queremos una vez al día, por ejemplo a las 2 de la mañana:
0 2 * * * /usr/bin/canto-fetch
O cada 10 minutos:
*/10 * * * * /usr/bin/canto-fetch
Una vez tenemos bajadas nuestras noticias, ejecutamos canto:
$ canto
Las teclas más comunes que vamos a utilizar:
– Cursores: Subimos y bajamos de noticia, derecha/izquierda para marcar como leída.
– Av. Pág / Re Pág: Subimos y bajamos de feed.
– Barra espaciadora: Abrimos una noticia para leerla. También para cerrar la noticia y volver al listado de noticias.
– M: Marcamos como leída la noticia.
– G + número: Abrimos el link numerado con ese número en el navegador. (Puedes tener instalado un add-on para bloquear las imágenes si quieres seguir sin dar el cante)
– Punto ‘.’ y coma ‘,’: Subimos y bajamos a la próxima noticia no leída.
– X: Marca la noticia como leída y pasa a la siguiente
– M: Marcamos la noticia para después.
– R: Marcamos todas las noticias del feed como leídas.
– Q: Si viene alguien a curiosear en tu pantalla pulsa la Q!
Otros comandos desde consola interesantes:
$ canto -a # Actualiza todos los feeds
$ canto -u # Actualiza todos los feeds y luego abre Canto
$ canto -l # Lista todos los feeds.
Más información en la web de canto
Reblogueó esto en SysSeandoy comentado:
desde la máquina diferencial!