Como sabéis, utilizo Blogilo para escribir posts en La Máquina Diferencial. En líneas generales, me gusta más que editar con el editor deWordPress, ya que todas las modificaciones las hago en local y sólo cuando ya tengo el post terminado lo publico con “Submit“. Esto me permite tener varios posts inacabados enforma de pestañas y evitar la lenta respuesta dealgunas acciones online.
El problema es cuando terminas el post, le das a Submit y obtienes el error “Server (XMLRPC) error: parse error. not well formed”. Esto es debido básicamente a que Blogilo no está detectando un error en el código HTML, pero a la hora de enviarlo, WordPress sí lo detecta y no deja que se publique el post devolviendo un error.
La solución pasa por comprobar el código HTML que contiene el post y revisarlo en busca de errores. Para facilitar esta tarea, podemos utilizar “TidyHTML”, que comprobará y corregirá un montón de errores. Yo utilizo Tidy desde Bluefish, aunque también se puede utilizar desde la línea de comandos:
$ sudo apt-get install bluefish tidy
En Bluefish, yo he tenido que añadir el parámetro -latin1 a Tidy para que me respete la tabla de códigos, pero es posible que no sea necesario dependiendo vuestra tabla de códigos o idiomas. Entramos en > Editar > Preferencias > Filtros externos > Tidy HTML. Cambiamos |tidy| por |tidy -latin1|. En un fichero nuevo, copiamos el código HTML de nuestro post, desde la pestaña HTML de Blogilo y ejecutamos Tidy mediante el menú > Herramientas >Filtros > Tidy HTML. Ya podemos copiar y pegar el HTML contenido entre las etiquetas <body> y </body> de nuevo en Blogilo.
Si sigue dando error, entrar en la pestaña HTML en busca de caracteres no ASCII, que Blogilo representa con un cuadrado vacío.
Anuncios
Thank you for your solution. Actually Blogilo in HTML view shows me sometimes triangles which, as you have already said, are not ASCII characters.