Instalar un servidor web con un gestor de contenidos como Joomla es mucho más fácil de lo que pudiera parecer en un principio. Estos son los pasos que seguiríamos en una máquina Linux con debian/ubuntu.
Para instalar los paquetes que necesitamos podemos ir a Synaptic (System > Administration > Synaptic Package Manager) y en Edit > Mark Packages by Task (Marcar paquetes por tarea) seleccionamos LAMP server. Se instalarán unos 18 paquetes y durante la instalación se nos preguntará la contraseña de root de la base de datos mySQL.
Tras la instalación de los paquetes, tanto mySQL como Apache quedan levantados, si no podemos levantarlos a mano:
$ sudo /etc/init.d/apache2 start
$ sudo /etc/init.d/mysql start
Al apache hay que añadirle el nombre de nuestro servidor, editando /etc/apache2/httpd.conf y añadiendo la línea:
ServerName localhost
Si nuestro servidor irá en internet con ejemplo.com ponerla aquí.
Descargamos el ZIP de Joomla, lo descomprimimos en la carpeta raíz de nuestro apache (/var/www) y realizamos algunos ajustes:
$ cd /var/www
$ sudo rm index.html
$ sudo touch configuration.php
$ sudo chmod 777 configuration.php
Cambiamos una configuración que recomienda Joomla, poniendo display_errors = Off en el fichero /etc/php5/apache2/php.ini
Ahora abrimos un navegador y tecleamos localhost
en la barra de direcciones y ya nos tiene que salir la pantalla de instalación de Joomla. (La URL en caso de que accedamos al servidor remotamente).
Los parámetros de la Configuración de la base de datos:
Tipo de base de datos: mysql
Nombre del servidor: localhost
Nombre de usuario: root
Contraseña: la_que_dimos_en_la_instalación_de_los_paquetes_para_mySQL
Nombre de la base de datos: joomla
Configuración de FTP:
Se recomienda deshabilitar el FTP y utilizar FTP sobre SSH en su lugar.
La contraseña del usuario admin es la que luego necesitaremos para acceder al backend de Joomla.
Después Joomla nos pide que borremos el directorio de instalación:
$ sudo rm -rf /var/www/installation
Y ya tenemos Joomla operativo en http://localhost/ ó http://localhost/administrator para el backend.
1 Respuesta to “Cómo instalar Joomla en debian/ubuntu”