Desconozco cuál es el motivo, pero tras las últimas actualizaciones de ubuntu Hardy y Firefox 3, el navegador se cierra aleatoria y repentinamente al intentar reproducir archivos en formato Flash FLV en mi portátil. Se prueba a instalar la versión 10beta en lugar de la versión 9 del plugin de Flash (web de Adobe), pero el firefox se sigue cerrando, así que optamos por desinstalar el plugin de Adobe y probar el estado del proyecto gnash, la alternativa libre al plugin de Adobe.
Anteriormente gnash tenía mala fama, ya que además de diversos problemas, no era capaz de reproducir el formato flv (vídeos de YouTube), pero tras la liberación de las especificaciones del formato por parte de Adobe, y teniendo en cuenta que el desarrollo de gnash ha estado muy activo, siendo considerado como prioritario, es posible que ya podamos ver algunos de sus avances.
Desinstalamos el plugin de Flash:
$ sudo apt-get remove --purge flashplugin-nonfree libflashsupport
Instalamos plugin gnash:
$ sudo apt-get install gnash gnash-common mozilla-plugin-gnash
Nada más instalarlo, primera decepción: no reproduce los vídeos de YouTube. El reproductor tiene muy buen aspecto, ya que con el botón derecho accedemos a bastantes opciones de configuración, log y seguridad. Además, nos permite grabar la película FLV y abrir otras del disco duro, pero parece que los vídeos de YouTube se muestran en SWF8 y gnash reproduce sólo hasta la versión 7. Así que procedemos a desinstalarlo y probar la otra opción que tenemos: swfdec.
$ sudo apt-get remove --purge gnash gnash-common mozilla-plugin-gnash
$ sudo apt-get install swfdec-gnome swfdec-mozilla
La decepción de este reproductor viene por el alto consumo de CPU, haciendo que nuestro Celeron, que se muestra holgado para todas las demás tareas multimedia, se ahogue reproduciendo un simple vídeo de YouTube, haciendo el navegador lento y con dificultad para cambiar de pestaña a partir de ese momento. Esto hace también que los vídeos se vean a trompicones.
Por tanto volvemos a instalar el plugin de Adobe, esperando que vengan tiempos mejores para el Flash en Linux, una de las mayores flaquezas que el mejor Sistema Operativo para navegar en Internet tiene:
$ sudo apt-get install flashplugin-nonfree libflashsupport
Para arreglar el problema de los crashes del firefox hemos desinstalado el firefox via Synaptic, borrado el directorio ~/.mozilla y vuelta a instalar. Los addons habían desaparecido y ha habido que instalarlos de nuevo, pero el problema está solucionado.
Proba instalando la beta de Flash 10, anda bastante mejor y no se cuelga tanto.
Yo tenía el mismo problema, y tras darle muchas vueltas (soy nuevo en Linux y no tengo ni idea de nada), lo solucioné simplemente desinstalando el plugin de Gnash desde el gestor de paquetes Synaptic.
Saludos.
Nuevamente gracias, con wiki como la de ustedes Ubuntu tiene todo para ser la distri mas utilizada.
gracias
yo lo solucione, eliminando los paquetes swfdec desde sinaptyc y asunto olvidado
Yo tenía el mismo problema e igual, instalé el mplayer, nada, el vlc, nada, desinstale todos esos, e instalé el flash player 10 y nada, el asunto es que por default firefox estaba usando el swfdec, así que lo desinstalé desde synaptic y AAAleluya, al fin funciona como en Xp, jeje, lo siento pero aunque me está encantando el ubuntu, tengo una semana con él, no me puedo despegar de mi Xp, por la cuestion de que uso muchas aplicaciones especializadas de audio e interfases de sonido, ojalá y pronto se puedan conseguir aplicaciones y drivers para audio profesional en linux que den el kilo, por lo pronto me divierto mucho con el ubuntu, se siente rápido y robusto, aunque no todo ha sido miel sobre hojuelas, batallé para hacer funcionar bien la tarjeta de video y la cámara web y al final los videos youtube, pero lo excelente de linux es la gente que siempre está dispuesta a ayudar, saludos cordiales.
Prueba Ubuntu Studio, viene con un montón de herramientas para audio y vídeo.
Gracias Violinero, podia ver videos de youtube, pero no de algunas paginas……eeeeeee……para mayores ….XD, asi que desinstale swfdec con synaptic y si señor el probelma se soluciono ahora puedo ver videos de todos lados…..gracias
¡¡¡Desinstalar swfdec para mozilla es la solución!!!
Como han mencionado antes «¡¡¡Desinstalar swfdec para mozilla es la solución!!!», triste pero cierto..
Saludos
He probado todo lo que ustedes dicen aca y aun no logro reproducir videos de youtube, solamente aparece un recuadro blanco sobre lo que deberia ser la imagen del video, y nada mas… Ya no se que mas hacer he probado el gnash, el swfdec, el plugin de flashplayer y nada aun!!
sera que hay algo mas que pueda hacer?
son nuevo en linux, puedo ver videos en YOU TUBE, y otros pero cuando intento conectarme a canales en la web me queda negra la pantalla
Donde tengo que poner todos esos codigos? Alguien me explica?
En un terminal (Aplicaciones > Accesorios > Terminal). Saludos!